Espacios de activación gratuitos 2025 para comunidades educativas afiliadas a Caja Los Andes

Este 2025 Caja los Andes y Fundación para el Aprendizaje Emocional apoyan nuevamente a los establecimientos educacionales de Chile, con tres potentes herramientas totalmente gratuitas para trabajar con docentes, equipos de convivencia, asistentes de la educación y toda la comunidad educativa.
Te invitamos a conocer la actividades diseñadas exclusivamente para establecimientos afiliados a
Caja Los Andes:

1.- Autocuidado comunidades educativas
Objetivo: Fomentar el autocuidado mediante la reflexión de distintas situaciones en torno a la convivencia y el bienestar socioemocional de los docentes y otros actores de la comunidad educativa.
Beneficios: Reflexionar en torno a distintas situaciones que se puedan ver enfrentados, que expresen sus sentimientos y emociones que son parte de su rol profesional de una manera lúdica y dinámica.
Entregables: Te enviamos al colegio un set de Juego de cartas Instrospección para docentes con temáticas de reflexión para trabajar en consejo de profesores u otras instancias y te enseñamos mediante una clase práctica a ocuparlas.
Taller virtual ZOOM: duración 1 hora con aplicación del juego.
Fecha: a convenir por el establecimiento.

2.- Primeros auxilios psicológicos: estrategias para afrontar una situación de crisis.
Objetivo: Proporcionar algunas estrategias de primeros auxilios psicológicos, brindando herramientas para intervenir de manera efectiva en situaciones de crisis en el ámbito escolar, entregando ideas concretas para facilitar un espacio de apoyo emocional inicial.
Beneficios: Los y las participantes adquirirán algunas herramientas para intervenir de forma segura y efectiva ante una situación de crisis, brindando apoyo emocional inmediato a los y las estudiantes.
Entregables: Resumen de los contenidos del taller – Infografía con técnicas de abordaje.
Taller virtual ZOOM: duración 1 hora.
Fecha: a convenir por el establecimiento.

3.- Aulas inclusivas: técnicas de apoyo para el abordaje escolar de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.
Objetivo: Proporcionar a los docentes, encargados de convivencia, equipos pie y otros actores de la comunidad educativa, estrategias prácticas y técnicas para el abordaje escolar de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el aula, fomentando un entorno de aprendizaje inclusivo y respetuoso.
Beneficios: Los y las participantes adquirirán un conocimiento más específico sobre las características y necesidades específicas de los estudiantes con TEA, lo que les permitirá ajustar sus enfoques pedagógicos para generar un mejor espacio pedagógico para a estos/as estudiantes.
Entregables: Resumen de los contenidos del taller – Infografía con técnicas de abordaje.
Taller virtual ZOOM: duración 1 hora.
Fecha: a convenir por el establecimiento.