Respiración del infinito


a respiración del 8 es una técnica de respiración que se utiliza para promover la relajación y reducir el estrés, basada en el principio de respiración consciente y ritmos naturales.
Aquí te explico cómo realizarla

 

1 (1)
Posición: Siéntate o recuéstate en una posición cómoda. Puedes cerrar los ojos para concentrarte mejor en la respiración si lo deseas.
Numeros2
Visualiza el número 8: Imagina un número 8 (ocho) acostado horizontalmente frente a ti, como el símbolo del infinito (∞).
Numeros 3
Inhala profundamente: Inhala profundamente en 4 tiempos por la nariz mientras visualizas que sigues una mitad del 8.
Numeros 4
Mantén la respiración: Retén la respiración en 2 tiempos mientras visualizas el cruce del 8, el punto donde las dos mitades se encuentran.
Numeros 5
Exhala lentamente: Exhala lentamente en 4 tiempos y completamente por la nariz o la boca mientras visualizas que recorres la otra mitad del 8.
6
Descansa brevemente: Permite que tus pulmones descansen brevemente sin aire mientras mantienes la sensación de tranquilidad.
7
Repite el ciclo: Repite este ciclo de inhalación, retención, exhalación y retención sin aire varias veces, manteniendo un ritmo constante y cómodo para ti.
8
Relájate: Después de completar varias rondas de respiración del 8, respira de manera natural y observa cualquier sensación de relajación o calma que hayas experimentado.

¿Para qué sirve la respiración del infinito?

2A
Reducción del estrés: Al practicar la respiración del 8, te enfocas en una respiración lenta y controlada, lo cual ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático. Esto puede reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y promover una sensación general de calma y relajación.

 

1A
Fomento de la concentración:La técnica de visualización del número 8 puede ayudarte a concentrarte en el momento presente y a mejorar tu capacidad para tomar decisiones con claridad. Esto es especialmente útil cuando te sientes distraído o abrumado.
tesnsión
Promoción de la relajación muscular: La respiración profunda y controlada que implica la respiración del 8 puede ayudar a relajar los músculos tensos, especialmente en el área del cuello, los hombros y la espalda, donde a menudo se acumula la tensión causada por el estrés.
dormir
Ayuda para conciliar el sueño: Practicar la respiración del 8 antes de acostarte puede ayudarte a relajar tu mente y tu cuerpo, facilitando la conciliación del sueño y mejorando la calidad del descanso nocturno.
3A
Equilibrio emocional: Practicar la respiración del 8 puede ayudarte a gestionar tus emociones de manera más efectiva, permitiéndote sentirte más equilibrado y en control de tus reacciones emocionales.
hipervigilancia
Reducción de la hipervigilancia: Si tiendes a estar constantemente alerta o en un estado de hipervigilancia, la respiración del 8 puede ayudarte a disminuir esa sensación y a sentirte más tranquilo y en paz.

Conoce más de Fundación para el Aprendizaje Emocional