¿Qué característica o habilidad no tienes y que te parece atractiva en otras personas?


En ocasiones, tendemos a centrarnos en nuestras propias carencias y a compararnos con los demás, lo que puede generar frustración o envidia. Sin embargo, reconocer y apreciar las cualidades, habilidades o logros de los demás que nosotros no poseemos nos brinda la oportunidad de aprender, inspirarnos y ampliar nuestra perspectiva.


Valorar en otros lo que no tenemos nos invita a la humildad, a reconocer la diversidad de talentos y experiencias en el mundo, y a cultivar una actitud de admiración y respeto hacia los demás.


A continuación te dejamos tres conceptos que te pueden ayudar a profundizar con esta reflexión:

Cultiva la autoaceptación

Reconoce y acepta tus propias fortalezas y limitaciones. No te compares constantemente con los demás, sino que enfócate en tu propio crecimiento personal. Aprende a valorarte y a reconocer tus propios logros y habilidades únicas. La autoaceptación te permitirá valorar en otros lo que no tienes sin sentirte amenazado/a o menospreciado/a.

Aprende de los demás

Observa a las personas que poseen cualidades o habilidades que te gustaría tener. En lugar de sentir envidia, acércate a ellas y aprende de su experiencia. Pregunta, escucha y adquiere conocimientos. Reconoce que todos tenemos algo valioso para aportar y que el aprendizaje es un proceso constante en la vida.

Fomenta la colaboración y el apoyo mutuo

En lugar de competir o compararte constantemente con los demás, busca oportunidades de colaboración y apoyo mutuo. Reconoce que cada persona tiene un conjunto único de fortalezas y debilidades, y que podemos complementarnos y crecer juntos. Valora en los demás lo que no tienes y encuentra formas de trabajar en equipo para alcanzar metas comunes.

Conoce más de Fundación para el Aprendizaje Emocional